Un hermoso concierto de música sacra realizó el Coro de Cámara de la Universidad en el auditorio Fernando Rosas de PUCV Santiago. La agrupación se presentó bajo la dirección de Manuel Suazo, que interpretó un nutrido repertorio de música sacra, destacando obras de W. A. Mozart y Antonio Vivaldi, entre otros.
El evento fue organizado por la Vicerrectoría de Vinculación del Medio, a través de un trabajo colaborativo entre la Dirección de Vinculación Artístico Cultural y PUCV Santiago, en el marco de las actividades por la conmemoración de Semana Santa. La presentación del Coro de Cámara PUCV en PUCV Santiago es la primera iniciativa a realizarse en las distintas sedes de la Universidad en el marco de esta fecha.
Al respecto, la directora de la Vinculación Artístico Cultural, Mariel Mancilla, expresó que “como institución católica, la Semana Santa tiene para nosotros un profundo sentido espiritual y cultural. Creemos que la música es una forma muy poderosa de conectar con lo más íntimo de las personas, y por eso quisimos comenzar este ciclo con una presentación especial del Coro”.
El director de PUCV Santiago, Juan Carlos del Sante, añadió que “esta actividad que se enmarca en la conmemoración de Semana Santa tiene un sentido especial para nosotros, por lo importante que es recordar lo que Cristo padeció y entender que murió y resucitó. Es celebrar y revivir la entrega a la muerte por amor a nosotros. Sin dudas es una instancia especial que queremos compartir con quienes disfrutaron de este magnífico concierto".
La sede de Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un lugar idóneo para las actividades de extensión y cultura. El auditorio Fernando Rosas, tiene todas las condiciones para reunir a la comunidad alrededor, vecinos, alumni y asistentes en general.
Una de las asistentes, Yazmín Díaz, señaló que “encontré maravilloso este concierto por las actividades de Semana Santa. Me encanta que PUCV Santiago se integre a la comunidad, porque pienso de eso se trata la universidad, de estar en el medio, no aislada. Estos eventos culturales nos dan vida”.
Por Guillermo Franchino
PUCV Santiago